En este artículo se van a describir algunos aspectos de la configuración de redundancia de la CPE 330.
Link a documentación de emerson acerca de redundancia 'Hot Standby' de la gama de CPUs RX3i:
El término ‘Hot Standby’ hace referencia a un sistema de dos CPUs, una de ellas como Unidad Primaria y la otra como Unidad de Respaldo, en el cual se mantiene sincronizada la memoria de ambas mediante una red de fibra óptica de alta velocidad, de manera que toda la información necesaria se encuentra replicada en las dos CPUs. Esta rápida basculación garantiza mantener el control en caso de fallo de un componente crítico.
Para crear una redundancia 'Hot Standby' en las CPE330 se añaden los módulos RMX (Redundancy Memory Exchange) al Rack con la CPE330.
Los módulos RMX usan tecnología de memoria reflectiva, que permite compartir datos de forma determinista entre controladores en una red de fibra óptica de alta velocidad. Los módulos RMX proporcionan una ruta para transferir datos entre las dos CPU del sistema redundante.
Una ruta de comunicaciones completa consta de un módulo RMX en la unidad primaria, un RMX en la unidad secundaria y dos cables de fibra óptica de alta velocidad que los conectan entre sí. Debe tratarse de un enlace de dos nodos, no se permite que otros nodos de memoria reflectante formen parte de esta red de fibra óptica. Se recomienda instalar dos links de redundancia por CPU (en total cuatro módulos RMX) para formar un anillo redundante entre las unidades RMX.
Enlace a documentación del módulo RMX:
IP redundante
Cada unidad tiene al menos una interfaz Ethernet asignada a una dirección IP propia. Esta es utilizada para acceder directamente al controlador. En un esquema redundante, existe además una tercera dirección IP que puede asignarse a las interfaces Ethernet de la Unidad Primaria y de la Unidad de Respaldo, a modo de IP común.
Todo el tráfico de datos de la IP redundante es gestionado por la Unidad del par redundado que esté activa en ese momento.
Transfer List
Hace referencia a los rangos de referencias de variables que son transferidos de la CPU activa a la unidad de respaldo. La Transfer List se selecciona en la configuración hardware para CPU redundante.
Podemos definir desde la configuración hardware de la CPU los rangos de variables que forman parte de la Transfer List.
Además, individualmente cada variable, también se puede agregar a la Transfer List seleccionando esa opción desde su ventana de Inspector.
Puesta en marcha
Una vez configurado el hardware en la Unidad Primaria, hay que volcar la configuración a la Unidad de Respaldo, clicando con botón derecho sobre la CPU y seleccionando la opción del menú de redundancia.
Hay dos opciones de volcado:
“Mirror to secondary hardware configuration”
En este caso, replicamos en la unidad de respaldo la configuración de hardware.
Esto suele hacerse si modificamos algún parámetro de la configuración de la CPU;“Mirror redundant Profinet IO Devices”.
En este caso, replicamos en la unidad de respaldo la configuración de la red Profinet.
Es la opción a utilizar si modificamos alguna característica en la red, como sería añadir un esclavo, o editar la configuración de una tarjeta de salidas analógicas.
Nota
Al desconectar los cables de fibra que unen las unidades RMX de la CPU activa y la unidad de respaldo, se genera un error 'No Redundancy Links; Primary took control'.
La única manera de acusar este fallo es reiniciando los módulos haciendo un Power On (apagar y encender).